DESCODIFICACIÓN BIOLÓGICA

¿Qué es?

La biodescodificación es un método o herramienta que nos ayuda a encontrar las claves para reconocer, liberar, transformar y desprogramar el origen de un síntoma o malestar, las emociones ocultas en el inconsciente que activan su aparición. Busca descubrir los códigos biológicos que hay detrás de los síntomas o trastornos, y el sentido que tienen estos malestares dentro de la historia personal, familiar y/o transgeneracional.

La biodescodificación entiende la enfermedad o malestar como un programa biológico de supervivencia para adaptarse a un conflicto (bioshock) , impacto o situación estresante que se ha vivido en soledad, que es emocionalmente desestabilizante y al que no se ha encontrado solución. Entonces el inconsciente da una “solución biológica” a la que llamamos enfermedad. Cuando no hay solución externa, el cuerpo busca una solución interna y el inconsciente nos habla a través de ese malestar. C.G.Jung  decía: “la enfermedad es el esfuerzo que hace la naturaleza para curar”.

Los avances de las diferentes ciencias están demostrando, cada vez más, que el nivel psíquico y el orgánico están perfectamente interrelacionados. Por esto, cuando impactamos en uno producimos cambios en el otro.

La descodificación es un método que nos empodera, en el sentido que nos permite recuperar el poder sobre nuestra salud. Nos ayuda a sentir y a vivenciar que está en nuestras manos mejorar la salud y la calidad de vida.

La descodificación biológica nos unifica y nos aporta consciencia, nos acerca al inconsciente y nos enseña a entender sus mensajes para poder comunicarnos con él. Reconcilia y unifica diferentes partes de nosotr@s; cuerpo y psique, mente y corazón, consciente e inconsciente.

Es importante tener en cuenta que la biodescodificación no reemplaza una consulta o tratamiento médico sino que optimiza los tratamientos que la persona recibe, sean estos alopáticos, naturales, complementarios o tradicionales.

¿Qué se puede descodificar?

Cualquier malestar, grave o leve, sea de tipo físico, psíquico, existencial, afecte a las relaciones, a los comportamientos, o a cualquier área de la vida.

¿Qué técnicas se utilizan?

Las técnicas utilizadas en Biodescodificación (bioneuroemoción), provienen de la Programación Neurolinguística (PNL), la Hipnosis, técnicas de relajación (sofrología), psicogenealogía o transgeneracional, los ciclos biológicos memorizados celulares, el proyecto sentido, metáforas y actos simbólicos, psicomagia, etc.

Formato de las sesiones:

Iniciamos con sesiones presenciales, pues permiten establecer un vínculo y favorecen un trabajo más completo y profundo.

A aquellas personas que por distancia no pueden hacer sesión presencial, les ofrezco la posibilidad de sesiones online, si así lo desean. (Via Skype).

Primeramente te hago llegar un cuestionario para conocer tu síntoma o malestar, luego hacemos una entrevista previa, donde te explico que es la descodificación y empezamos a trabajar. La primera sesión es de 1hora y media aprox. Las siguientes sesiones son de 1 hora aprox.

El inconsciente y el sentido biológico:

El inconsciente siempre busca manifestarse. Puede hacerlo de diferentes formas, como por ejemplo a través de los sueños, a través de un síntoma físico, una emoción o un comportamiento. Lo oculto en el inconsciente está acompañado por una emoción somática, que es la huella de una función biológica no satisfecha, por eso se manifiesta en el cuerpo.

Todo síntoma, enfermedad o malestar tiene un sentido biológico un ¿para qué?.

El Dr.Hamer, médico alemán,  fue el que descubrió el origen del síntoma, el primero en hablarnos del sentido biológico. Es un tipo de inteligencia memorizada en nuestras células, es automático e inconsciente, perfectamente adaptado y coherente con el conflicto. Puede tener su origen en la propia historia vital, en la vida intrauterina o en malestares que vivieron nuestros ancestros. Con la descodificación  biológica buscamos el origen del malestar, reconocemos su sentido biológico poniendo consciencia en su utilidad, tratamos las emociones que lo acompañan y estimulamos los recursos que tiene la persona en su interior. Cuando las emociones ocultas salen a la luz y las transformamos, nos encontramos mejor, nos liberamos, y el síntoma o malestar “ya no tiene razón de ser”. Se produce un cambio y una ampliación de la consciencia. Esto puede apreciarse en la fisiología de la persona.

El transgeneracional o la psicogenealogía:

Es una herramienta muy utilizada en descodificación biológica. Consiste en la exploración y descodificación del árbol genealógico. Algunos de nuestros malestares pueden estar presentes en generaciones anteriores. Si es así, el malestar no nos pertenece, y hay que sanar el malestar en su origen, en el lugar donde primero se sufrió. Esto se puede hacer sin participación de la familia, en el subconsciente de la persona que acude a la consulta. A veces, aunque seamos la primera persona de la familia con ese malestar, el origen también puede estar en la relación con algún antepasado o en algún suceso ocurrido en la historia familiar. En estos casos, hay que trabajar con el árbol genealógico y recurrir el transgeneracional para descodificar.

Es interesante disponer de información sobre los ancestros (hasta 3-4 generaciones anteriores a la nuestra), sobre sus vidas y sus muertes, sus alegrías y sus sufrimientos. Hay algunas cuestiones que nos interesan especialmente, como son las fechas de nacimiento y de muerte, de sucesos importantes, los abortos o las muertes antes de tiempo, las infidelidades, las enfermedades, los hechos dramáticos, etc. En caso de no disponer de esta información, igualmente podemos explorar y descodificar el árbol genealógico, a través de diferentes técnicas y protocolos que nos ayudan a ponernos en contacto con el inconsciente familiar, o bien a acceder a la información que está guardada en las profundidades de nuestra genética y en lo más oculto de nuestras células.

A %d blogueros les gusta esto: