La Nueva Medicina Germánica nos brinda muchas respuestas gracias al trabajo del Dr Hamer.
Desde la antigüedad, el ser humano se ha preguntado cual es el origen de las enfermedades. La ciencia y medicina han evolucionado mucho y gracias al trabajo de muchos científicos hoy en día podemos conocer el origen del síntoma.
Para ello, veamos primero cual es la definición de enfermedad según la OMS: “Alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, por causas en general conocidas, manifestada por síntomas y signos característicos, y cuya evolución es más o menos previsible”.
La enfermedad, es un desequilibrio sistémico, que puede tener varias causas : fisiológicas, ambientales, estructurales, nutricionales y emocionales. Es la ausencia de salud. Pero ¿cual es la causa de ese desequilibrio?
Cuando descubrí el trabajo del Dr. Rykee Geerd Hamer (1935-2017) cambió mi paradigma de la enfermedad. Me cambió la vida, literalmente. Hoy os quiero compartir los orígenes de su trabajo, y las causas que le llevaron a descubrir la relación entre conflicto biológico (bioshock) y enfermedad.
El 18 de agosto de 1978, ante la isla de Cavallo (Córcega) y en el transcurso de una fiesta celebrada en un yate, un aristócrata italiano, el príncipe Vittorio Emanuele de Saboya, disparó, contra una persona desconocida que dormía en la cubierta de un barco cercano. Esa persona era Dirk Hamer, de 19 años, uno de los hijos del Dr. Hamer. El joven fue trasladado todavía con vida a Múnich (Alemania). Tras 19 operaciones su hijo fallecía en el hospital cuatro meses después, el 7 de diciembre de 1978, en Heidelberg (Alemania).
La trágica muerte de su hijo unida a las dificultades de la investigación judicial que se llevó a cabo, y al desarrollo de un complicado proceso posterior, afectaron profundamente a la familia Hamer. Cuatro meses después Hamer fue diagnosticado con cáncer testicular, y su esposa, la Dra. Sigrid Oldenburg-Hamer, cáncer en ovarios. Ambos en gónadas. Más tarde, ella fallece el 12 de abril de 1985, a causa de un infarto agudo de miocardio.
La aparición de la enfermedad de ambos, dos personas sanas, le llevó a plantearse si tenía relación con la pérdida de su hijo y el shock que habían vivido con el cáncer en gónadas.
Poco tiempo después de la muerte de Dirk, Hamer comenzó a desarrollar la Nueva Medicina Germánica (NMG). El ser internista en jefe de una clínica oncológica en la Universidad de Munich, le ofrece la posibilidad de investigar las historias de sus pacientes con cáncer. Pronto comprueba que, como él, todos ellos han experimentado un ‘choque’ inesperado de algún tipo en sus vidas; y que cada uno de esos choques tenia una relación orgánica similar en cada persona.
Les preguntaba que habían vivido antes de tener el cáncer, y todos tenían en común una vivencia vivida de manera dramática, inesperada, sin solución y sin expresión.
«En aquella época −cuenta el Dr. Hamer−, todavía no conocía esta relación de causa-efecto, pero sospechaba que la hinchazón de los testículos que sentí dos meses después de la muerte de mi hijo Dirk tenía algo ver con ésta. Jamás había estado seriamente enfermo, ni antes ni después… Y es así como me vino la idea: Verificar, tan pronto como tuviera la oportunidad, si todos los pacientes con cáncer no habrían sufrido antes un choque tan terrible como el mío.»
Así fue como nació la Medicina Germánica, las 5 leyes biológicas y la ley férrea del cáncer. Gracias a su investigación incansable durante años y más de 40.000 casos. A pesar que presentó sus estudios a la Medicina académica, nunca aceptaron sus trabajos como válidos, y se dedicaron a perseguirle y tratarlo de charlatán.
Muchos son los médicos que han corroborado sus estudios, ya que los criterios que la sostienen son estricta y rigurosamente científicos, la comprobación de la Nueva Medicina es muy fácil de realizar. Ya, numerosos médicos y profesores la reconocen a través del mundo y no vacilan en firmar bajo los protocolos de comprobación.
Médicos y científicos que dan validez al trabajo de Hamer son : Dr. Fermin Moriano, Dr. Stefan Lanka, Dr. David Bardens, Dr. Claude Sabbah, Itziar Orube, Dr. Vicente Herrera, Dr. Peter Duesberg, el biológo Maximo Sandin, entre otros.
“Hace milenios que la humanidad tiene más o menos conciencia de que todas las enfermedades tienen en definitiva un origen psíquico y esto se ha convertido en una “adquisición científica” sólidamente anclada en el patrimonio de los conocimientos universales; sólo la medicina moderna hace de nuestros seres animados una bolsa llena de fórmulas químicas”.
(Dr. R Geerd Hamer)
